Categoría: Aspectos técnicos
22/04/2013

Feng Shui en tu hogar

Feng Shui en tu hogar

¿Tu estilo de vida armoniza con la decoración de tu hogar?¿Sientes vibraciones negativas en tu salón? Es hora de equilibrar las energías que nos rodean, es hora de abrir las puertas de tu casa al ¡Feng Shui!

El Feng Shui  es un arte que esta cada día más de moda en muchos aspectos de la vida cotidiana, y la decoración es uno de ellos. Es un método ancestral chino centrado en el estudio de las energías que, traducido literalmente, significa “agua y viento”. Presta especial atención a la colocación de los espacios vitales, de modo que atraigan las influencias beneficiosas y rechacen las perjudiciales.

A continuación, te presentamos algunas de las principales claves para conseguir el equilibrio adecuado en tu hogar:

La entrada: la entrada de casa es nuestra carta de presentación, la famosa “primera impresión” que se llevaran nuestros invitados, por lo tanto “es muy importante”.

Te proponemos que pongas alguna planta, no demasiadas, pero lo suficientemente coloridas para que atraigan las energías positivas. Evita acumular muchos muebles en este acceso, no debemos poner ningún obstáculo a la entrada y salida de las energías. Es importante saber que los muebles con acabados redondeados dan mayor sensación de bienvenida y acogimiento.

Si quieres dar un toque especial y exótico, añade unas gotitas de manzanilla en las bombillas para que se disperse el olor una vez estén calientes.

El salón: es nuestro rincón de relax de la casa, por ello evita los colores brillantes y estridentes en las paredes, opta por colores suaves como el azul clarito, así ayudas  a relajar tu mente y evadirte de la realidad, aunque sólo sea durante unos minutos. Usa luz natural o de ambiente y no sobrecargues las paredes o baldas con cuadros o demasiadas figuritas.

El baño: debe ser un lugar de purificación e intimidad, y por tanto la limpieza y el orden son fundamentales en este espacio de la casa. Usa baldosas de colores claros y brillantes que aporten movimiento, acompañadas de unas cortinas azules que se asemejen al color del mar, ésta será la combinación perfecta.

Por último, si el baño es de tus estancias preferidas de la casa, coloca velas en los bordes de la bañera con pequeños palitos de incienso aromático, alcanzarás de este modo el relax absoluto.

La cocina: es uno de los elementos más importantes para esta “filosofía de vida”. Contrarresta la energía negativa y emana la prosperidad. Procura que esté despejada y limpia en todo momento, utiliza muebles blancos y brillantes y asegúrate de que la ventana sea lo suficientemente grande para que entre luz natural, aportando así más luminosidad y pulcritud.

El dormitorio: debe ser nuestro santuario, nuestro lugar de descanso y máxima intimidad. Las tonalidades tienen que ser suaves de manera que inviten al relax. Para ello, también es importante no recargar el ambiente con excesivos objetos y mantener cualquier aparato eléctrico lo más alejado posible. Es obligatorio que la cama tenga cabecero y que éste se encuentre alejado de la puerta y nunca debajo de la ventana.

Si compartes el espacio con tu pareja, intenta que el yin (chica) y el yang (chico) se entremezclen evitando las habituales separaciones de cajones o armarios, es otra manera de compartir tu vida con esa persona con la que desayunas cada mañana.

Si sigues estos pequeños consejos, vivirás acorde con la naturaleza, estarás en armonía  con todas las energías de la casa y tendrás un bienestar general. ¿Quieres que tus invitados sientan lo mismo? Adéntrate en el mundo Feng Shui y ¡libera   las malas vibraciones que perturban tu día a día!


Compartir