El concepto de un hogar funcional, con los elementos imprescindibles para la vida cotidiana, ha quedado atrás dando paso a un nuevo estilo de vida. Aunque es de agradecer, lo cierto es que los elementos que nos aportan comodidad y nos facilitan la estancia ocupan mucho espacio: muebles, pequeños y grandes electrodomésticos, objetos de decoración, ropa, juguetes, etc… Poco a poco vamos llenando las diferentes habitaciones de nuestra casa y todos acabamos buscando más amplitud. Desde aquí queremos darte trucos y consejos que conseguirán que aproveches al máximo cada pequeño espacio de tu hogar.
¿Qué te parece si comenzamos por el salón? Es una de las estancias que más desaprovechamos a pesar de ser la habitación más grande de nuestra casa. Esto se debe a que solemos utilizarla únicamente como sala de estar y comedor pero puede albergar otras funciones, como la de despacho, si optas por espacios sectorizados. Coloca cómodas o biombos para que, sin romper la línea del espacio, dividan la sala creando diferentes ambientes. Aprovecha las paredes para poner baldas en las que guardarás libros, carpetas o cajas con los documentos del trabajo o las facturas de la casa. Así reunimos en una misma estancia un espacio de ocio y descanso, un lugar de reunión para comidas y cenas y una zona especial para trabajar.
Esta técnica también es muy útil para los dormitorios, sobre todo el de matrimonio, que suele permitir más mobiliario. Pon un biombo en una esquina y aprovecha ese nuevo espacio para crear un tocador ¡el sueño de todas las mujeres!. Ponerse guapa será un placer gracias a este rincón que, además, nos liberará espacio en el cuarto de baño. Solo necesitas una mesita con algunos cajones, un espejo para arreglarte y una buena luz.
La clave de almacenaje en los dormitorios está en los muebles multifuncionales. Apuesta por los canapés en vez de somieres simples y por las literas en las habitaciones de los más pequeños. Así, en el mismo espacio pueden dormir más niños y dejamos más suelo libre para la zona de juegos, estudio y demás.
La iluminación es muy importante para crear amplitud. Siempre que podamos, lo idea es aprovecha la luz natural teniendo en cuenta que si hemos optado por los espacios sectorizados conviene usar divisores translúcidos que no lleguen hasta el techo; con ello ayudamos al paso de la luz solar.
Para estancias que no suelen tener ventanas, como baños y pasillos, recurre a lámparas halógenas en el techo. Además de conseguir una luz más uniforme, ahorran espacio y conseguimos aparentar techos más altos y habitaciones más amplias. No te olvides de los rincones más oscuros y aprovecha ese punto para poner un pequeño mueble con cajones que servirá para almacenar cosas y decorar; colocando en su superficie una lámpara de pie y unas pequeñas cajitas para guardar llaves, joyas, etc.
A la hora de decorar debes tener en cuenta los colores. Los oscuros transmiten agobio y crean una habitación pequeña mientras que los tonos claros en paredes y muebles dan sensación de amplitud y comodidad. Esta técnica debe aplicarse en habitaciones “monoambiente”, como las cocinas americanas, ya que lo importante es integrar bien los muebles utilizando una gama de colores coherente.
En la cocina puedes ganar espacio colocando muebles altos y bajos que, si son de colores diferentes, aportarán vida a la estancia. Piensa en el tipo de utensilios que sueles utilizar y no te olvides de colocar cajones profundos y amplios para cacerolas y sartenes, cajones para los cubiertos, armarios para almacenaje de alimentos y, sobre todo, guarda un espacio debajo del fregadero para colocar el cubo de basura.
Además, te traemos 7 consejos que convertirán tu hogar en una estancia mucho más amplia, ¡toma nota!
-Pega los muebles a las paredes, dejando libre el centro de la habitación.
-Coloca muebles bajos debajo de las ventanas y en los baños para combinarlos con pequeñas baldas cerradas pegadas al techo.
-Apuesta por las estanterías y los armarios empotrados, son unos buenos ahorradores de espacio.
-Deja volar tu imaginación y coloca armarios en lugares ingeniosos: detrás de las puertas, debajo de la cama…
-Utiliza puertas correderas en la cocina y en los baños. Generan sensación de espacialidad y permiten aprovechar al máximo los cuartos más pequeños, dedicando un mayor espacio al salón y al dormitorio.
-Elige muebles ligeros y colores claros.
-Coloca espejos de tamaño grande o mediano en lugares estratégicos, parecerá que tu hogar es mucho más grande.
Sigue nuestros pequeños consejos, ganarás en espacio… ¡y en comodidad!
Campo obligatorio