Categoría: Aspectos técnicos
27/09/2015

Vive las Fiestas de Valencia en Octubre



En España son muchas las características que atraen a los turistas para visitar nuestro país. La gastronomía, la cultura y los festejos son los principales alicientes que provocan más turismo y por tanto beneficio económico.

Entre las comunidades españolas, Valencia es una de las que más turismo, tanto del extranjero como españoles, recibe a lo largo del año.

Son muchas las fiestas que se celebran aquí, aunque las más conocidas son las Fallas, que tienen lugar en el mes de marzo, seguidas por la fiesta del 9 de octubre en la que cada año los valencianos y valencianas festejan el día de su comunidad.

Esta fiesta tiene su origen en el año 1238 cuando, en la misma fecha, Jaime I entró de forma oficial en la ciudad de Valencia para liberarla del dominio musulmán.

Desde 1365, cada 9 de octubre la Senyera valenciana, es decir su bandera, preside los actos y es trasladada en procesión cívica desde el Ayuntamiento hasta la Catedral. Una vez aquí, se celebra el llamado  “Te Deum” y seguidamente en el Parterre se realiza una ofrenda floral ante la estatua del rey D. Jaime. Para finalizar el acto se canta el Himno Valenciano.

Hoy en día, esta jornada es festiva en toda la Comunidad Valenciana, aunque en realidad tiene más arraigo en la ciudad de Valencia.

Pero no podemos olvidarnos de que el 9 de octubre coincide con el día de Sant Donís, el día de los enamorados valenciano. En este día es típico que los hombres regalen a las mujeres lo que se conoce como “Mocadorà”, o también llamada “Mocaorà”, dulces mazapanes recogidos en un pañuelo, en forma de hatillo, cerrado con un nudo o un anillo. Para celebrar Sant Donís, cada año, los pasteleros preparan miles de figuritas de mazapán. Cerca de 70.000 kilos de mazapán son los que se utilizan para elaborar unas 200.000 “Mocadoràs” que luego se regalan a las esposas, novias e incluso madres.

 

Vive las fiestas en Valencia y encuentra tu hogar

Si te apetece formar parte de esta hermosa localidad no sólo como turista sino ya como habitante de la ciudad, te proponemos las viviendas en venta del residencial 2@Patraix.

Esta urbanización además de estar ubicada en una zona dotada de los servicios necesarios para una mayor comodidad, cuenta con una buena comunicación con el centro de la ciudad, es decir, está a sólo dos paradas de metro y está próxima a la V30 y la A3. Por otro lado, para el que quiera disfrutar de la playa y el puerto, estos están muy cerca también y para aquellos a los que les guste la naturaleza, el residencial 2@Patraix está rodeado de parques públicos y zonas ajardinadas.

Además, la cercanía a lugares como el centro comercial Gran Turia, el supermercado Mercadona, el Parque del Oeste, el nuevo Hospital Universitario La Fe de Valencia o el Hospital Universitario Dr. Peset hacen que esta zona se convierta en un proyecto aún más demandado.

Los pisos de 2@Patraix en Valencia se dirigen a todo tipo de propietarios ya que tienen 1, 2 o 3 habitaciones. Estos cuentan con altas calidades de sus materiales de marcas reconocidas como Porcelanosa, Noken o Teka.

Y si lo que buscas es confort y desahogo, no te preocupes porque las viviendas de 2@Patraix te ofrecen plaza de garaje y trastero, lugares necesarios cada vez más y que permiten despreocupación por problemas de aparcamiento o de espacio en el hogar.


Compartir