Categoría: Ubicaciones
09/09/2020

Vivir en Valencia: ¡disfruta de una de las mejores ciudades a orillas del Mediterráneo! + [MAPA GRATIS DE SERVICIOS]

Vivir en Valencia

Valencia se ha convertido en una de las ciudades más interesantes y atractivas de Europa. Una ciudad llena de entretenimiento, espacios sorprendentes y buena gente. Pocas ciudades te ofrecen un tiempo como el de Valencia. El sol, presente durante los casi 365 días del año, las largas playas de arena y su animado ambiente en sus terrazas son algunos de sus principales atractivos.

Además, la ciudad cuenta con muy buena calidad de vida, propia de las ciudades del Mediterráneo, con el tamaño perfecto para desplazarse sin complicaciones y una variada gastronomía. 

📍 Cómo es vivir en Valencia

Vivir en Valencia significa vivir en una de las mejores ciudades a orillas del Mediterráneo y disfrutar de una ciudad llena de historia, arte y cultura y con un entorno inmejorable. Desde Valencia podrás acceder con facilidad a las zonas de playa como a las de montaña además de disfrutar de otras muchas ventajas que supone vivir en Valencia. 

➤ Tamaño óptimo

La capital del Turia tiene el tamaño ideal, sin grandes distancias que recorrer en coche ni demasiados atascos. Si prefieres no conducir y desplazarte a los sitios andando, Valencia es la ciudad idónea para vivir. Su tamaño manejable te permitirá desplazarte a pie a cualquier punto de la ciudad. O si lo prefieres, desplazarte por Valencia en bicicleta es también una buena opción. 

A pesar de no ser excesivamente grande, Valencia ofrece arte, historia y actividades culturales como cualquier gran capital. En el encantador Centro Histórico podrás visitar lugares como La Lonja, el Mercado Central, las Torres de Serrano y las Torres de Quart o emblemáticas plazas como la Plaza de la Reina y la Plaza de la Virgen. Fuera del centro histórico y en la parte más moderna de la ciudad, lugares como la Ciudad de las Artes y las Ciencias te permitirán disfrutar de museos, de conciertos de música clásica y todo tipo de festivales culturales.

➤ El clima

Valencia tiene un clima agradable prácticamente durante todo el año. Los inviernos no son excesivamente fríos y los veranos tampoco demasiado calurosos. Además, por norma general, el sol brilla durante los 365 días del año lo que invita a realizar actividades y deporte al aire libre y sobre todo, favorece la vida social en el exterior. Es por eso que no es de extrañar, que haya ambiente en las terrazas de Valencia durante cualquier época del año.

➤ La gastronomía

La dieta mediterránea sana y rica en productos naturales como el aceite de oliva, las verduras y el pescado es mundialmente conocida. Pero sobre todo, Valencia es famosa a por su plato típico: la paella valenciana. Además de la paella, en Valencia puedes degustar una enorme variedad de platos hechos a base es el arroz como el “arroz negro”, el “arroz con bogavante” o el “arroz del señoret” y acompañarlos con alguno de los vinos producidos en la zona de Utiel y Requena. Y para el postre, un delicioso sorbete frío de mandarina o un simple zumo natural hecho con naranjas exprimidas también típicas de la región valenciana. 

➤ Buenas conexiones

Valencia es una ciudad bien conectada con toda España además de con el resto de Europa. Dispone de aeropuerto, de estación ferroviaria con tren de alta velocidad (AVE) y una buena red de carreteras que conectan a la capital del Turia con el resto de ciudades españolas. Además, a nivel marítimo cuenta con un enorme puerto, el primero en el mar Mediterráneo desde donde se cargan a diario un gran número de contenedores con mercancía para cualquier lugar del mundo. 

➤ Calidad de vida

Si algo define bien a la ciudad de Valencia es la enorme calidad de vida de la que disfrutan todos sus habitantes. A pesar de ser la tercera ciudad más importante de España, el ritmo de vida de Valencia no es comparable con ciudades como Madrid o Barcelona así como tampoco lo es el coste de vida. Vivir en Valencia cuesta un 20% menos si lo comparamos con otras grandes ciudades españolas. Por lo tanto, Valencia es una buena ciudad para invertir en vivienda.

📍 Las mejores zonas para vivir en Valencia

Son muchas las poblaciones que se encuentran a pocos kilómetros de la capital del Turia en mitad de un entorno natural y con buenas vistas. Una de ellas es la localidad de Rocafort a tan solo 13 kms del centro de la capital por la carretera CV-35. Es precisamente en esta localidad valenciana,  donde se ubica la promoción de viviendas de obra nueva Altos de Santa Bárbara Fase II: pisos nuevos en Rocafort rodeados de excelentes vistas y en plena naturaleza. 

Este complejo residencial cuenta con pisos de obra nueva de 2 y 3 dormitorios, 2 baños y amplias terrazas desde donde podrás admirar las maravillosas vistas a la Sierra de Calderona y en los días despejados, contemplar el mar desde la distancia. La urbanización cuenta con zonas ajardinadas, parque infantil, garaje, trastero y piscina comunitaria además de control de accesos durante las 24 horas.

Estas viviendas de calidad han sido construidas empleando las mejores marcas del mercado como las del Grupo Porcelanosa e incorporando un sistema de aguas pluviales que permite mantener las instalaciones en las mejores condiciones en la época de lluvias conocida como la “gota fría”. Además, la urbanización Santa Bárbara se encuentra ubicada muy cerca del Club Español de Tenis o del Cambridge House Community College.

Por todo esto, Rocafort se considera una de las mejores zonas para vivir en Valencia. Así que ¿a qué esperas para disfrutar de una de las mejores ciudades del Mediterráneo?

A continuación, te animamos a descargarte un mapa de servicios que encontrarás alrededor de nuestra promoción de viviendas Altos de Santa Bárbara de Rocafort (Valencia).


Compartir