¿Te suena el término Safari Chic? Esta tendencia ha trascendido a las pasarelas y la moda y se ha colado en nuestro hogar. Si te gusta la naturaleza y sueñas con aventuras, pero también tienes un lado sofisticado, sigue leyendo. En este artículo te contamos cómo aplicar el estilo safari chic a tu casa.
El Safari Chic es un estilo decorativo que apuesta por conectar la naturaleza con la elegancia. Inspirado en la sabana y el desierto, la decoración safari chic mezcla tonos tierra con tejidos naturales y decoración étnica. Un estilo cálido y relajante, pero a la vez aventurero.
Con este estilo no solo añades un toque estético muy interesante y étnico a tu hogar, sino que disfrutas de una serie de beneficios que mejoran tu calidad de vida.
Por un lado, sus tonos y el ambiente que genera desprenden calidez e intimidad. Algo que, sin lugar a dudas, contribuirá a crear un espacio hogareño y agradable. Por otro lado, los materiales y la decoración de origen natural son los aliados perfectos para el descanso y la relajación.
Y por si eso fuese poco, el estilo safari chic puede convivir con una gran variedad de estilos diferentes, como el industrial o el rústico. Podemos decir que este estilo es como un camaleón. Puedes añadir toques Safari Chic a tu sala de estar o tu comedor e impregnar de naturalidad y calidez el espacio sin apenas esfuerzo.
Supongamos que tienes un dormitorio con un estilo neutro y paredes blancas. Incorpora una lámpara de ratán para darle un toque más exótico y cambia tu ropa de cama por una de algodón en tonos terrosos. Con estas leves pinceladas, podrás hacer una gran diferencia.
¿Cómo decorar con la decoración Safari Chic?
Antes de dejarte llevar por la aventura y convertir tu casa en un rincón de África, ten en cuenta estos elementos clave para incorporar un estilo safari sin dejar de lado el toque chic.
Las fibras naturales forman la columna vertebral de este estilo en lo que a textiles y texturas se refiere. No subestimes el poder de una alfombra de sisal o de un cojín de algodón con un estampado étnico. Además, si tienes un espacio de trabajo en casa, incluye unas alfombras rústicas que le den un toque orgánico a tu oficina. ¿Y qué hay de las ventanas? Vístelas con cortinas de lino para aportar un efecto fresco y relajante.
El toque de animal print da un carácter muy salvaje a tu espacio, pero hay que manejarlo con cuidado para que no resulte abrumador. Puedes añadirlo en combinación con el tono negro en detalles pequeños, como un cojín del salón con estampado de leopardo o de cebra.
Recuerda: si quieres imprimir el carácter más animal del safari chic en tu hogar, hazlo en pequeños detalles, como accesorios, cojines, velas o alfombras.
Los colores son cruciales en este y en cualquier estilo. En el caso del Safari Chic, predominan toda la gama de marrones, verdes, mostazas y terracotas. Estos tonos están muy presentes en la sabana y el desierto, pero también puedes salpicarlos con algo de negro para aportar sofisticación y elegancia.
Una forma sutil de añadir colores safari chic a la decoración en los momentos especiales es con una vajilla de cerámica en tonos terracota. Y si tienes una pared libre, ¿por qué no pruebas con un tono verde suave para darle profundidad al espacio?
Otros imprescindibles en la decoración Safari Chic
Además de todos los detalles que hemos visto, no podemos dejar de lado una serie de consejos adicionales para que transformes tu hogar en el perfecto espacio Safari Chic. Toma nota:
La tendencia Safari Chic nos invita a explorar una decoración más conectada con la naturaleza. Es una oportunidad para darle a tu hogar una personalidad única, donde la aventura y el aire urbano se unen y se encuentran con la comodidad y la sofisticación. Con estos consejos, estás listo para embarcarte en tu propia expedición de diseño de interiores. ¿Te animas a probarlo?
Campo obligatorio