El Manual de Vivienda o Manual de Usuario de Vivienda, es una guía o documento que la constructora entrega al propietario de la vivienda para que éste comprenda cada detalle de la obra constructiva, su operación y funcionamiento. En el Manual de Vivienda se recogen las principales características y especificaciones de la vivienda así como las recomendaciones para el buen uso y mantenimiento tanto de la propiedad como del conjunto residencial. Esta guía se entrega de forma individual a cada uno de los propietarios el mismo día en el que reciben la vivienda.
El Manual de Vivienda es un anexo independiente al resto de documentación entregada en el Libro del Edificio y ayuda al propietario a la conservación y mantenimiento de la propiedad, a conocer el procedimiento si hay un daño en la estructura de la vivienda o una avería, qué hacer en caso de emergencia y en conductas medioambientales, conocer los servicios con los que cuenta la propiedad, los derechos y las obligaciones entre otros.
Es la empresa constructora quién, junto con su equipo técnico y especialista, se encarga de la elaboración del Manual de Vivienda en el que se suelen incluir las siguientes especificaciones:
La Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) ha incluido entre los agentes de la edificación a los propietarios y usuarios de los edificios. Es obligación del propietario conservar la propiedad en buen estado mediante un adecuado uso y mantenimiento, y corresponde al usuario, el utilizarlos de conformidad con las instrucciones de uso y mantenimiento contenidas en la documentación. La Ley recoge algo que ya establecía la lógica: si desde un vehículo hasta un electrodoméstico se mantienen conforme al manual de instrucciones proporcionado por sus fabricantes, con mayor motivo la vivienda debe conservarse y mantenerse según las normas y recomendaciones reflejadas en el Manual de Vivienda.
Campo obligatorio