Comprar un local comercial es una inversión estratégica con infinitas posibilidades. Pero si quieres que tu negocio tenga posibilidades de éxito, hace falta encontrar el espacio adecuado. Desde Realia te ofrecemos consejos sobre cómo comprar un local comercial y te informamos de los requisitos que hay para su adquisición en España en 2025.
Cómo comprar un local paso a paso
En primer lugar hay que realizar un proceso de búsqueda, localización y compra del local comercial apropiado. Es la base para la construcción de tu negocio. Estos son los pasos básicos para hacerlo:
- Define tu objetivo: antes de comenzar la búsqueda, piensa si usarás el local para tu propio negocio o si buscas obtener rentabilidad con él, ya sea mediante alquiler o venta.
- Busca el local adecuado: valora aspectos como ubicación, metros cuadrados, visibilidad, accesos y estado general del inmueble. Solicita asesoramiento profesional si necesitas calcular bien estos datos para tu empresa.
- Solicita información registral: comprueba que el local esté libre de cargas, hipotecas o embargos. Esto se puede verificar en el Registro de la Propiedad.
- Firma del contrato de arras: es un documento previo que asegura la intención de compra y fija condiciones como el precio, plazos y penalizaciones.
- Firma ante notario: la compraventa se formaliza con la escritura pública y el pago de impuestos correspondientes.
- Inscripción en el Registro de la Propiedad: una vez firmado el contrato, el nuevo propietario debe inscribir el local a su nombre.
Requisitos legales para comprar un local comercial
En base a la legislación vigente, los requisitos para comprar un local comercial en España incluyen lo siguiente:
- Identificación del comprador: con DNI o NIE en vigor si eres particular; escritura de constitución y CIF si actúas como empresa.
- Certificado energético: en la actualidad, es un documento que el vendedor debe entregar de forma obligatoria.
- Escrituras y nota simple registral: sirven para verificar la titularidad del inmueble y que esté libre de cargas.
- Licencia de actividad (posterior): si vas a abrir un negocio en el local, necesitarás la correspondiente licencia municipal, que será distinta según el tipo de actividad.
- Pago de impuestos: por lo general el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) o IVA si el vendedor es una empresa.
¿Qué tener en cuenta antes de comprar un local comercial?
Más allá de los aspectos legales, a la hora de comprar un local comercial conviene considerar otros factores como los siguientes:
- Rentabilidad esperada: si la compra del local tiene un objetivo de rentabilidad económica posterior, es importante analizar los precios de la zona y las oportunidades potenciales.
- Reformas necesarias: evalúa los costes de adecuación del local comercial para el uso previsto.
- Normativas: consulta en el ayuntamiento si hay limitaciones sobre el uso del local y otras normativas que deban cumplirse, como el requerimiento de salida de humos si se va a montar un negocio de hostelería, requisitos de accesibilidad, etc.
- Gastos de comunidad y mantenimiento: representan un factor negativo para la rentabilidad, por lo que conviene contemplarlos desde el principio.
Preguntas frecuentes (FAQs)
En la práctica comprar un local tiene muchos más aspectos a considerar. Desde Realia te acompañamos en todo el proceso y resolvemos cualquier consulta que tengas con respecto a estas operaciones. Por experiencia, estas son las cuestiones más habituales que plantean los compradores:
¿Qué se necesita para comprar un local comercial?
A grandes rasgos, necesitarás un documento de identidad, medios de pago justificados, firmar la escritura ante notario y realizar la inscripción en el Registro de la Propiedad.
¿Cuánto se paga de impuestos al comprar un local?
Esta inversión depende de varios factores. Si es una primera transmisión y el vendedor es empresa, se paga IVA (21%) y AJD (Actos Jurídicos Documentados). Si es segunda o posterior transmisión entre particulares, se paga ITP (entre el 6% y el 10%, según la comunidad autónoma).
¿Qué licencias hacen falta para usar un local como tienda?
Entre los trámites para comprar un local, valora también la licencia de actividad que deberás obtener, así como también en algunos casos una licencia de apertura o de obras, según la adaptación que necesite el inmueble.
¿Puedo comprar un local como particular o necesito hacerlo como empresa?
Puedes comprar como particular sin ningún problema. La figura jurídica solo es relevante si vas a desarrollar una actividad empresarial desde el local.
¿Estás buscando locales comerciales en venta o alquiler?
En Realia tenemos disponibles locales comerciales en venta en las principales ciudades. Impulsa tu negocio con los mejores locales en Madrid y en Barcelona, con diferentes superficies, tipos de instalaciones y siempre en ubicaciones estratégicas donde aumentar la visibilidad de tu empresa o marca.
Además, también encontrarás en nuestra oferta locales comerciales en alquiler, ubicados en algunos de los centros comerciales más transitados del país.