comprar un piso de obra nueva
Compra-venta 22/07/2025

Qué saber antes de comprar un piso de obra nueva: guía práctica para evitar errores

Comprar un piso de obra nueva es una de las decisiones financieras más importantes que puedes tomar, pero también ofrece notables ventajas respecto a elegir una vivienda que necesite reformas.

Comprar un piso de obra nueva es una de las decisiones financieras más importantes que puedes tomar, pero también ofrece notables ventajas respecto a elegir una vivienda que necesite reformas.

A continuación explicamos qué saber antes de comprar un piso de obra nueva, toda la documentación necesaria, los impuestos y gastos adicionales, así como otros aspectos clave para que la operación sea un éxito.

¿Qué documentación debes revisar antes de firmar?


Antes de proceder a la firma de compraventa de cualquier inmueble, es importantísimo revisar los documentos vinculados para confirmar que está todo en regla. En concreto, debes prestar máxima importancia a los siguientes:

  • Licencia de obra: confirma que la construcción cuenta con la aprobación del Ayuntamiento.
  • Certificado de eficiencia energética: obligatorio y útil para estimar consumos energéticos.
  • Memoria de calidades: detalla los materiales y acabados prometidos.
    Planos visados: deben estar firmados por un arquitecto y visados por el colegio correspondiente.
  • Seguro de garantías: comprueba que el promotor ha contratado el seguro decenal y otras coberturas exigidas por ley.
  • Nota simple del Registro de la Propiedad: garantiza que el terreno es del promotor y está libre de cargas.

¿Qué impuestos y gastos tendrás al comprar una vivienda de obra nueva?


Comprar un piso de obra nueva también tiene asociados algunos gastos adicionales, como el pago de impuestos. Deben tenerse en cuenta a la hora de valorar los costos totales de la adquisición de esa vivienda:

  • IVA: normalmente es del 10% del valor de la vivienda.
  • Actos Jurídicos Documentados (AJD): varía según la comunidad autónoma, pero suele estar entre el 0,5% y el 1,5%.
  • Notaría y registro: aunque no son impuestos, sí son gastos obligatorios al formalizar la compra.
  • Gestoría: presupuesto personalizado por cada empresa y servicio.

¿Qué garantías te ofrece el promotor según la Ley de Ordenación de la Edificación?


La Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) obliga al promotor a responder por distintos tipos de defectos, con el fin de ofrecer garantías a todos los compradores:

  • 10 años: por defectos estructurales que afecten a la estabilidad del edificio.
  • 3 años: por fallos en elementos constructivos que afecten a la habitabilidad.
  • 1 año: por desperfectos en acabados.


Estas garantías empiezan a contar desde la fecha de entrega del inmueble. Por ese motivo recomendamos exigir siempre el seguro decenal, ya que garantiza protección ante problemas estructurales graves.

¿Es mejor comprar obra nueva terminada o en construcción?


En el ámbito de obra nueva, tenemos dos opciones principales a la hora de adquirir una vivienda: hacerlo cuando ya está terminada la fase de construcción o antes, ya sea en pleno proceso o incluso sobre plano.

Ambas opciones ofrecen ventajas clave, pero también tienen sus desventajas. Es importante valorar todos los factores, para tomar la decisión más acertada en cada caso:

  • Plazos: una obra nueva terminada implica la posibilidad de entrar a vivir, mientras que si está todavía por finalizar, puede sufrir retrasos.
  • Calidades: mientras una obra está en construcción, existe el riesgo de que se produzcan cambios en las calidades inicialmente propuestas.
  • Coste: comprar obra nueva terminada implica mayor inversión que un proyecto todavía por empezar o en fase constructiva.

Cómo comprobar si una promotora es fiable y segura


Otro aspecto clave a la hora de comprar obra nueva es la promotora con la que se hace la operación. Debe buscarse siempre trabajar con compañías fiables, seguras y a ser posible con un reconocimiento claro en su sector:

  • Consulta su historial: investiga si ha entregado otras promociones y las valoraciones que ofrecen sus clientes de trabajar con ella.
  • Revisa su solvencia: busca su información financiera en registros mercantiles.
  • Exige cuentas bancarias separadas: los pagos deben hacerse en cuentas específicas con aval bancario.
  • Comprueba que existe inscripción en el Registro de Promotores: en algunas comunidades autónomas es obligatorio.

¿Listo para dar el paso?


Saber cómo se compra un piso de obra nueva requiere preparación, revisar documentos, entender costes y asegurarse de trabajar con los mejores.

En Realia te ofrecemos desde el año 2000 servicios de promoción, gestión y explotación de bienes inmuebles de distinta tipología.

Gracias a esta experiencia y al éxito de nuestros proyectos precedentes, hoy en día disponemos de promociones de obra nueva terminada como Somnia Mare by Portum en Badalona Puerto, Realia Essència de Sabadell y Realia Parque del Ensanche en Alcalá de Henares.

Sumamos a estas oportunidades también una amplia variedad de promociones de obra nueva ya en comercialización y en diferentes fases de construcción, que te animamos a descubrir.

 

Comparte esta información