El alquiler de una propiedad conlleva ciertos riesgos, entre los que se incluye el posible impago por parte del inquilino. Para mitigar este riesgo, existe el seguro de impago de alquiler, una solución que cada vez gana más relevancia en el mercado inmobiliario.
No obstante, el desconocimiento que hay sobre él hace que no esté aprovechado al máximo por todos los propietarios, por lo que desde Realia te detallamos toda la información que necesitas sobre esta modalidad de seguro.
¿Qué es el seguro de impago de alquiler?
Un seguro de impago de alquiler es una cobertura que protege al arrendador ante la posibilidad de que el inquilino no cumpla con el pago del alquiler. Esta póliza no solo cubre las rentas impagadas, sino que también ofrece soporte en procesos legales relacionados con el arrendamiento, como reclamaciones y desahucios.
Este seguro incluye varias coberturas: compensa al arrendador por las rentas no pagadas, cubre los costes de procedimientos legales en caso de desahucio y puede llegar a cubrir daños ocasionados por el inquilino en la propiedad.
El seguro de impago de alquiler es una herramienta eficaz para los arrendadores que buscan protegerse contra los riesgos financieros y legales asociados al alquiler de sus propiedades. Ofrece tranquilidad, asegurando que los ingresos y la propiedad estén protegidos.
Beneficios del seguro de impago de alquiler para arrendadores
Un seguro de impago de alquiler aporta tranquilidad al arrendador. Esto lo consigue porque garantiza las mejores coberturas posibles ante situaciones críticas como las siguientes:
- Impago del alquiler: el seguro reembolsa las rentas mensuales no abonadas por el inquilino e incluso puede asumir el pago pendiente de suministros.
- Asistencia en el hogar: algunos seguros de esta modalidad incluyen servicios de asistencia en el hogar.
- Asistencia jurídica: te permite resolver todas las consultas que tengas, así como contar con el servicio de un abogado especialista y todos los gastos cubiertos.
- Costes de desahucio: puede incluir la cobertura de los costos legales asociados a un desahucio.
- Limpieza de la vivienda: en caso de desahucio, muchos seguros de esta tipología incluyen la limpieza del inmueble e incluso cobertura de daños.
¿Cómo funciona el seguro de impago de alquiler?
Es importante consultar cada póliza, para ver en detalle el funcionamiento del seguro de impago de alquiler.
No obstante, en la mayoría de los casos este servicio ofrece una compensación por los ingresos no percibidos por el contrato de arrendamiento que ha incumplido el inquilino.
En función de las condiciones de la póliza, el seguro puede cubrir una cantidad determinada de cuotas. Por lo general, se comienzan a pagar en el momento en el que se tramita la demanda, con efecto retroactivo.
¿Quién paga el seguro de impago de alquiler?
Generalmente, es el arrendador quien contrata y paga este seguro, ya que es él quien se beneficia de la protección contra el impago y otros riesgos asociados al alquiler de su propiedad.
El coste de un seguro de impago varía según la póliza y el proveedor, pero generalmente se calcula como un porcentaje de la renta anual de la propiedad arrendada.
Requisitos para contratar un seguro de impago de alquiler
Para alquilar una vivienda y disfrutar de los beneficios que ofrece la póliza, es necesario analizar el riesgo del inquilino.
Por eso, antes de alquilar, será necesario facilitar al seguro los datos económicos del futuro residente en la vivienda, con el fin de determinar si el seguro acepta el riesgo asociado a ese inquilino.
Consecuencias de no contar con un seguro de impago de alquiler
No tener un seguro de impago de alquiler implica exponerse a riesgos importantes con respecto al contrato de alquiler.
El incumplimiento por parte del inquilino, por descontado, puede denunciarse por vía jurídica, pero la indemnización tardará probablemente más que con el seguro y puede que no cubra la totalidad de cuotas debidas.
Por otro lado, un seguro de impago de alquiler incluye otros servicios adicionales que pueden ser interesantes para todo propietario y que, si decide no contratarlo, no podrá aprovecharlos.
Preguntas frecuentes sobre el seguro de impago de alquiler
¿El arrendatario puede contratar un seguro de impago de alquiler?
En realidad, el seguro de impago de alquiler está pensado para propietarios y no para inquilinos. No obstante, existen seguros enfocados a este perfil que ofrecen coberturas relacionadas con la responsabilidad civil frente a terceros o con respecto al propio inmueble.
Este último seguro, aunque no entra dentro de los requisitos para alquilar un inmueble, sí es muy recomendable. En algunos casos incluye también coberturas adicionales interesantes como asistencia del hogar, devolución de fianza e indemnización por robo.
¿Qué cubre un seguro de impago de alquiler?
Además del impago de rentas, que es la cobertura más famosa de este servicio, el seguro de impago de alquiler también puede incluir cobertura por actos vandálicos en la propiedad y asistencia jurídica para el arrendador, brindando una protección integral frente a los riesgos del alquiler.
¿Es obligatorio tener un seguro de impago de alquiler?
En España no es obligatorio tener un seguro de impago de alquiler y tampoco un seguro de hogar. Pero ambos son muy recomendables, ya que ofrecen coberturas que resultan necesarias en determinadas situaciones.
¿Qué sucede si el seguro de impago de alquiler no cubre el total del alquiler?
El seguro de impago de alquiler puede tener limitaciones económicas y/o temporales. Por ese motivo, es importante actuar cuanto antes si se produce un incumplimiento del contrato por parte del inquilino y tener asistencia jurídica con la que solicitar una indemnización completa a la parte responsable.