Una de las cosas que más satisfacción nos producen en la vida es cultivar nuestros propios alimentos. Por eso, cada vez más personas se preguntan cómo hacer un huerto en casa.
En este artículo, queremos darte las claves y aclarar todas tus dudas para que sepas cómo hacer un huerto casero paso a paso.
Construir y cultivar un huerto urbano en casa es beneficioso para toda la familia, por muchos motivos.
En primer lugar, te permite estar en contacto directo con la naturaleza, la tierra y las plantas, algo que proporciona mucha tranquilidad en un mundo plagado de estrés.
Además, notarás un ahorro económico al cosechar tus propias verduras y no tener que comprarlas.
En el sentido ecológico, comerás tus productos sabiendo que no se utilizaron sustancias nocivas durante su plantación. También reducirás el uso de plástico.
Por último, si tienes hijos, aprenderán cuánto trabajo cuesta obtener su propia comida, la importancia de proteger el medioambiente y la felicidad que produce estar en contacto con la naturaleza.
Antes de llegar a este post, quizás pensabas que no puedes tener un huerto en casa porque no dispones de espacio suficiente. Pero te alegrará saber que no es imprescindible contar con una gran superficie para montar tu huerto.
Si tienes un espacio pequeño, pero con buena luz natural, solo necesitas:
Sigue los siguientes pasos para construir y crear tu propio huerto en casa:
Lo más importante es que pueda contener la tierra sin romperse, y que cuente con un correcto sistema de drenaje. Por eso, si las macetas o el cajón donde vas a plantar no tiene agujeros, hazlos con un punzón o un taladro para que el agua pueda salir.
Además de crear tu huerto casero, ten en cuenta los siguientes consejos para mantenerlo:
¿A qué esperas para ponerte manos a la obra en la creación de tu huerto?
Campo obligatorio